Profesor de Investigación del CSIC en el CEBAS de Murcia.
Sus principales líneas de investigación abordan:
- El metabolismo y biodistribución de polifenoles en el ser humano, identificando los responsables finales de los efectos biológicos;
- Comprender por qué un mismo alimento no produce igual efecto en todas las personas.
En esta variabilidad entre individuos participa activamente la microbiota intestinal. Sus investigaciones sugieren que la microbiota puede ser árbitro en los efectos observados, dentro del contexto de "dieta personalizada y "salud de precisión".
Es un investigador "highly-cited" de forma consecutiva los últimos siete años (solo el 0,1% de investigadores en el mundo son "highly-cited"). En la actualidad (enero-2025), cuenta con un índice H=88, 234 publicaciones JCR con casi 25.000 citas (Scopus) y ha liderado la segunda patente con más regalías en la historia del CSIC. Ha sido reconocido como uno de los "murcianos más influyentes de 2024" y galardonado con el XX Premio Internacional Hipócrates 2024 a la trayectoria en Nutrición y Salud, concedido por la Real Academia de Medicina del Principado de Asturias.
Juan Carlos Espín,
Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS) - CSIC